Posts

Showing posts from December, 2020

SEMANA 7

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA                        SEMANA 7 TEMA:    NAVIDAD  1,.- LECTURA  Significado de Navidad Qué es la Navidad: La Navidad  es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo . Se celebra el 25 de diciembre de cada año. De hecho, la palabra Navidad, como tal, procede del latín  nativĭtas ,  nativātis  que significa ‘nacimiento’. Este término, sin embargo, se utiliza no solo para referirse al día en que se celebra el nacimiento de Jesús (la Nochebuena), sino que también se extiende para designar el periodo posterior, hasta el Día de Reyes. Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, una de las características actuales de la Navidad es el aumento del consumo, en especial de objetos utilizados como regalos y alimentos. Desde el punto de vista cristiano, no obstante, se ...

SEMANA 6 PROYECTO 2

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA              PROYECTO 2            SEMANA 6 TEMA:    TIEMPO DE NAVIDAD VEAMOS ESTE VIDEO  VAMOS A CREAR UNA TARJETA NAVIDEÑA. VEAMOS ALGUNAS ALTERNATIVAS PARA CREAR NUESTRA TARJETA  DE NAVIDAD  ALGUNOS EJEMPLOS DE FRASES  «Que toda la dulce magia de la Navidad conspire  para alegrar tu corazón y llenar cada deseo». «Que estea Navidad y fin de este año sean una nota alegre y den paso a un nuevo y brillante Año Nuevo.  Os deseamos una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo!». «Que los buenos tiempos y los tesoros del presente se  conviertan en los recuerdos dorados del mañana. Os desamos mucho amor, alegría y felicidad. ¡Feliz Navidad!». «Que tu Navidad brille con momentos de amor, risa y buena voluntad,  y que el año que viene esté lleno de felicidad y alegría. Que tengas una feliz navidad.» «A medida qu...

SEMANA 5 PROYECTO 2

Image
  UNIDAD  EDUCATIVA QUISAPINCHA   EDUCACION CULTURAL  Y ARTISTICA PROYECTO 2  SEMANA 5 TEMA:  LAS OBRAS DE DIFERENTES ARTISTAS LECTURA:  Recuerda que  las manifestaciones artísticas son expresiones creativas qulas personas mostrar sus ideas, emociones y la percepción.   OSWALDO GUAYASAMÍN Nacido el  6 de julio  de  1919  en  Quito ,  Ecuador .  Hijo de padre indio y madre mestiza. Su padre trabajaba como carpintero y, más tarde, como taxista y camionero. La familia vivía en la miseria. Oswaldo fue el primero de diez hijos. Su aptitud artística despierta a temprana edad. Antes de los ocho años, hace caricaturas de los maestros y compañeros de la escuela. Como uno de los más grandes promotores del arte y la cultura en Ecuador,  Oswaldo Guayasamín  es una de las figuras más importantes del arte latinoamericano del siglo XX. Su obra-que suele describirse tanto expresionista como indigenista-explor...

semana 4 proyecto 2

Image
  BIENVENIDOS A EDUCACION CULTURAL                                     Y ARTISTICA PROYECTO 2  SEMANA 4 TEMA:   CREACION ARTISTICA  La  técnica  de la  acuarela  consiste en aplicar capas semi-transparentes, que se irán superponiendo para conseguir colores más oscuros. Se pinta de claro a oscuro, es decir, no se pinta el color blanco, sino que se reserva el blanco del papel. TÉCNICAS DE PINTURA – LA TÉMPERA La témpera es un medio para pintar semejante a la acuarela. También se la conoce como gouache. Para otorgarle su carácter opaco se le agrega blanco de cinc o talco industrial, lo cual permite que se apliquen capas de color claro, sobre capas de color oscuro, lo cual no ocurre con la acuarela que es transparente. La témpera es adecuada para dibujos, efectos de trazo seco, empastes de colores. Su aglutinante es la goma arábiga, aunque las témperas ...