semana 2 cuarto parcial
UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
PROYECTO 6 SEMANA 2NOMBRE:CURSO:TEMA: Construyendo diversidad y pluriculturalidad en nuestro país.SUBTEMA: “DIARIO PERSONAL DESDE MIS GUSTOS E INQUIETUDES”OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR
Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, para contribuir con la construcción y cuidado de una sociedad humana justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
LECTURA:
En nuestro país, existen personas con diferentes culturas, costumbres y tradiciones, tenemos diferencias en algunos aspectos, pero todos somos seres humanos, y con ello compartimos derechos fundamentales. Los habitantes de un país compartimos el mismo aire y un mismo cielo. En nuestro entorno o comunidad podemos observar toda esta variedad de personas, con distinto color de piel, ojos, cabello, facciones, acciones, etc.
- Lo cultural hace referencia a la cultura, como creación humana, y conjunto de valores, creencias, objetos materiales, ideología, religión y costumbres en general, de una determinada sociedad.
- La diferencia entre costumbre y tradición radica en la forma de su manifestación, en su forma de transmisión, en la cantidad de personas que le adoptan y el tiempo de que se considera como tal.
En este sentido, la costumbre se asocia a una rutina cotidiana o habito individual, adquiridas por inclinaciones particulares del carácter de cada grupo familiar o de convivencia como tal, por ejemplo, “Luis tiene la costumbre de comer pan tostado al desayuno”.
La tradición es una costumbre con raíces socioculturales que son particulares de un grupo que, además, se debe identificar de esa manera. La tradición se apoya en antecedentes históricos que son transmitidos de generación en generación como, por ejemplo: “El festival del pasillo no deja de lado a Julio Jaramillo”
La costumbre y tradición forman parte de la identidad cultural que puede ser de posición, comunitaria, regional, estatal, nacional o global.
ACTIVIDAD EN CASA: 1. Realizar una collage en su diario personal acerca de Ecuador un pais Pluricultural y describir . Recuerda realizar la descripcion en tu diario paso a paso lo que vayas realizando.
1.- Vestimenta
2.- Comida
3. Fiestas
4.-Costumbres y tradiciones
5.- Regiones ( costa,sierra, oriente,galapagos)
OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR
Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, para contribuir con la construcción y cuidado de una sociedad humana justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
LECTURA:
En nuestro país, existen personas con diferentes culturas, costumbres y tradiciones, tenemos diferencias en algunos aspectos, pero todos somos seres humanos, y con ello compartimos derechos fundamentales. Los habitantes de un país compartimos el mismo aire y un mismo cielo. En nuestro entorno o comunidad podemos observar toda esta variedad de personas, con distinto color de piel, ojos, cabello, facciones, acciones, etc.
- Lo cultural hace referencia a la cultura, como creación humana, y conjunto de valores, creencias, objetos materiales, ideología, religión y costumbres en general, de una determinada sociedad.
- La diferencia entre costumbre y tradición radica en la forma de su manifestación, en su forma de transmisión, en la cantidad de personas que le adoptan y el tiempo de que se considera como tal.
En este sentido, la costumbre se asocia a una rutina cotidiana o habito individual, adquiridas por inclinaciones particulares del carácter de cada grupo familiar o de convivencia como tal, por ejemplo, “Luis tiene la costumbre de comer pan tostado al desayuno”.
La tradición es una costumbre con raíces socioculturales que son particulares de un grupo que, además, se debe identificar de esa manera. La tradición se apoya en antecedentes históricos que son transmitidos de generación en generación como, por ejemplo: “El festival del pasillo no deja de lado a Julio Jaramillo”
La costumbre y tradición forman parte de la identidad cultural que puede ser de posición, comunitaria, regional, estatal, nacional o global.1. Realizar una collage en su diario personal acerca de Ecuador un pais Pluricultural y describir . Recuerda realizar la descripcion en tu diario paso a paso lo que vayas realizando.
1.- Vestimenta
2.- Comida
3. Fiestas
4.-Costumbres y tradiciones
5.- Regiones ( costa,sierra, oriente,galapagos)
Comments
Post a Comment