SEMANA 4

 UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA  

           PROYECTO 6      

SEMANA 4



TEMA: Comunicándonos a través de piezas artísticas.

 SUBTEMA: “Diario Personal 


 OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR

Los estudiantes perfeccionaran la técnica de la acuarela   el uso del libro del artista enfocando que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural,

 


LECTURA:EL Oriente o Amazonia

 El mayor laboratorio vivo del mundo

 

La biodiversidad de la región amazónica es única y una de las más ricas del mundo. Las florestas de la región concentran más del 60% de todas las formas de vida del planeta, pero se calcula que solamente 30% de todas ellas son conocidas por la ciencia. Se estima que cerca de un millón de especies animales y vegetales, incluyendo cerca de 2.500 tipos de peces, 2.500 tipos de pájaros, 3.500 tipos de árboles con más de 30 cm. de diámetro y 300 especies de reptiles, culebras y lagartos. De las 483 especies de mamíferos existentes en Brasil, 324 viven en la Amazonía (67%), de los 141 de murciélagos, 125 viven en la región. Con 30 millones de especies, los insectos forman el mayor grupo de seres vivos en la Tierra. Esta biodiversidad constituye una reserva estratégica para la supervivencia del ser humano, a la medida que posee una considerable reserva de plantas alimenticias, así como de plantas medicinales.

 









LA ACUARELA

La  acuarela  se  distingue  de  otros  medios acuosos  por  ser  una  pintura  transparente  en  la que el color se trabaja por capas. Los colores resultan muy brillantes y los blancos los dará el blanco del papel. Es necesario utilizar papeles de textura rugosa y alto gramaje para que absorban parte del agua.Además, la técnica se puede emplear como base para diferentes procedimientos como el estarcido y para jugar con diferentes formas y texturas.

“Majestuosa, Colorida y Cultural”








ACTIVIDAD EN CASA:

Elabora una acuarela  region amazónica  del Ecuador   

Comments