semana 5
UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA
PROYECTO 6
SEMANA 5
TEMA: “Diario Personal ”
SUBTEMA: LA COSTA ECUATORIANA
OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR
Identificar aspectos que construyan sociedades justas, incluyentes, equitativas, en procura de alcanzar la paz y el desarrollo humano para todos los ciudadanos y ciudadanas.
LECTURA :
Región Costa: características, población, clima, hidrografía
La región Costa o litoral ecuatoriana es una de las cuatro subdivisiones geográficas de Ecuador. Se ubica entre el océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. En su mayoría, el paisaje de la zona litoral está compuesto por bosques, que pueden ser secos o húmedos dependiendo de si se ubican hacia el norte o hacia el sur de la región. Esta región también consta de matorrales y de manglares, localizados en el golfo de Guayaquil. Por otro lado, la ciudad principal de esta zona se llama Guayaquil y consta de 16 parroquias; por lo tanto, es la ciudad más grande de la región Costa.
Sobre los costeños —los pobladores de esta región— se suele decir que son de carácter alegre, efusivos y musicales, características que se oponen a las de la gente de la sierra, a quienes se les describe como personas reservadas e íntimas. El litoral ecuatoriano, por encontrarse cerca de la costa, se caracteriza por tener un clima tropical y bastante uniforme, lo que lo hace ideal para vivir.
El litoral ecuatoriano está dividido en seis provincias principales: Manabí, El Oro, Santo Domingo, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena.
A pesar de que la gastronomía de la región litoral puede ser muy variada, en esta zona se tiene como tradición ingerir una notable cantidad de alimentos marinos. Por ejemplo, los costeños ingieren con bastante frecuencia algunos pescados como la corvina, la tilapia y la trucha.
1. Realizar un dibujo en su diario personal acerca de La Costa Ecuatoriana Recuerda realizar la descripción en tu diario paso a paso lo que vayas realizando. Ejemplo animales, paisajes, comida, vestimenta etc
Comments
Post a Comment