SEMANA 6

 

UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA  

           PROYECTO DIGITAL       

SEMANA 6

TEMA: Legislación de la niñez y adolescencia en relación con el uso seguro de Internet en Ecuador            

OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR

Las y los estudiantes comprenderán la importancia del uso responsable del internet, así como la utilización segura de redes sociales y la correcta socialización de datos personales, ya que esta es una información imprescindible para tomar decisiones asertivas y responsables, comunicando a través de medios innovadores, creativos y escritos.

 

SUBTEMA: “COMUNICIÓN ASERTIVA POR MEDIO DE DIAPORAMAS”

¿Sabías que en el artículo 45 del Código de la Niñez y Adolescencia se menciona que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a buscar y escoger información y a utilizar los diferentes medios y fuentes de comunicación?

El Estado, la sociedad y la familia, deben garantizar que los niños, niñas y adolescentes deben recibir una información adecuada, veraz y pluralista; y proporcionarles orientación y una educación crítica que les permita ejercitar apropiadamente sus derechos.

Para garantizar este derecho en el Art. 47 del código se establece que el Estado deberá: a) Requerir a los medios de comunicación social, la difusión de información y materiales de interés social y cultural para niños, niñas y adolescentes.

Para el acceso a la información se pueden utilizar medios físicos o digitales, sin embargo, en los digitales suelen existir mayor número de amenazas, sobre todo casos de acoso a niños, niñas y adolescentes. Por ejemplo, el ciberbullying, que es una forma de acoso y agresión que se produce entre pares, teniendo como medio la Internet, si no se denuncia a tiempo, puede dejar consecuencias en quienes han sufrido este daño.

Según un estudio de “Bullying Sin Fronteras” llevado adelante entre junio de 2017 y junio de 2018, 4 de cada 10 estudiantes entre los seis y 17 años han sufrido bullying o acoso escolar bajo la forma verbal, física y psicológica. Así mismo y dentro de esa estadística es cada vez mayor la incidencia de niños y adolescentes que padecen ciberbullying o ciberacoso. 



ver video 


ACTIVIDAD EN CASA:

 1.  En una hoja de papel bond o cartulina  realizar un poster  explicando que es el cyberbullying y como eviatarlo.

ejemplo de posters.



 


Comments