SEMANA 8
UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA
PROYECTO 7
SEMANA 8
OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR
Identificar acciones que nos permitan convivir en equilibrio con nuestro entorno, generando un bienestar personal en la sociedad y la naturaleza por medio de la creación de una obra de teatro.
¿Sabías que…?
El vocablo títere es de origen desconocido aunque se considera que su etimología es de tipo onomatopéyico. En cuanto a su significado, podemos hablar de dos acepciones. Por un lado, un títere es una marioneta y, por otro, es una persona que es manipulada por otra.
El títere, una manifestación artística
Un títere es una representación humana o animal en forma de muñeco y que es movido por una persona con sus manos a través de unos hilos. El que mueve a un títere es un titiritero. El artista que se dedica a las actuaciones de títeres suele contar una historia dirigida al público infantil. Estos muñecos son fabricados con telas y tienen el propósito de entretener a los más pequeños en una representación teatral o en lugares al aire libre.
Los materiales para fabricar títeres han evolucionado a lo largo del tiempo y se tiene constancia de que en la antigüedad se empleaban pieles de animales y trozos de madera. Con el paso del tiempo se han ido incorporando telas y plásticos para su fabricación.
Manos a la obra
Para poder ayudar a los demás y practicar nuestro aprendizaje vamos a crear una función de teatro para nuestros familiares más pequeños de casa.
EL ACORDEÓN DEL APRENDIZAJE
Existen cinco características más importantes para crear un teatro de títeres: diversas marionetas, las funciones dejan moralejas, se representan diversas funciones. Puede realizarse con ayuda de diversas personas y presencia de público
Comments
Post a Comment