Posts

SEMANA 8

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA              PROYECTO 7         SEMANA 8 TEMA:  Derechos humanos y responsabilidades basadas en valores SUBTEMA:  “FUNCIÓN DE TÍTERES SOBRE LOS VALORES”   OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR Identificar acciones que nos permitan convivir en equilibrio con nuestro entorno, generando un bienestar personal en la sociedad y la naturaleza por medio de la creación de una obra de teatro.   LECTURA : ¿Sabías que…? El vocablo títere es de origen desconocido aunque se considera que su etimología es de tipo onomatopéyico. En cuanto a su significado, podemos hablar de dos acepciones. Por un lado, un títere es una marioneta y, por otro, es una persona que es manipulada por otra.   El títere, una manifestación artística Un títere es una representación humana o animal en forma de muñeco y que es movido por una persona con sus manos a través de unos hilos. El que mueve a un títer...

SEMANA 7

Image
   UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA              PROYECTO DIGITAL         SEMANA 7 TEMA: causas y consecuencias del  cyberacoso lectura    ¿Sabías que…? En la sociedad actual, la población se comunica a través de medios de comunicación como la prensa, la radio y la televisión. Hoy existen nuevos medios de comunicación muy dinámicos, como las redes sociales, el correo electrónico y los celulares, que nos mantienen conectados en tiempo real con otras personas. Existen otros medios de comunicación tradicionales, como las revistas, los folletos, los libros, las películas y los videos.   Dentro de los factores ideológicos y morales, los medios de comunicación tradicionales y digitales pueden promover el machismo, el racismo y la xenofobia, o pueden fomentar la tolerancia, la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos de todas las personas. El rol de los medios de comunicación en este aspe...

SEMANA 6

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA              PROYECTO DIGITAL         SEMANA 6 TEMA:   Legislación de la niñez y adolescencia en relación con el uso seguro de Internet en Ecuador              OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR Las y los estudiantes comprenderán la importancia del uso responsable del internet, así como la utilización segura de redes sociales y la correcta socialización de datos personales, ya que esta es una información imprescindible para tomar decisiones asertivas y responsables, comunicando a través de medios innovadores, creativos y escritos.   SUBTEMA:  “COMUNICIÓN ASERTIVA POR MEDIO DE DIAPORAMAS” ¿Sabías que en el artículo 45 del Código de la Niñez y Adolescencia se menciona que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a buscar y escoger información y a utilizar los diferentes medios y fuentes de comunicación? El Estado, la sociedad y la fam...

semana 5

Image
    UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA              PROYECTO 6        SEMANA 5 TEMA:   “Diario Personal  ”   SUBTEMA:  LA COSTA ECUATORIANA  OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR Identificar aspectos que construyan sociedades justas, incluyentes, equitativas, en procura de alcanzar la paz y el desarrollo humano para todos los ciudadanos y ciudadanas.   LECTURA :           Región Costa: características, población, clima, hidrografía La  región Costa  o  litoral ecuatoriana  es una de las cuatro subdivisiones geográficas de Ecuador. Se ubica entre el océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. En su mayoría, el paisaje de la zona litoral está compuesto por bosques, que  pueden ser secos o húmedos dependiendo de si se ubican hacia el norte o hacia el sur de la región.   Esta región también consta de matorrales y de manglares, localizados e...

SEMANA 4

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA              PROYECTO 6        SEMANA 4 TEMA:   Comunicándonos a través de piezas artísticas.   SUBTEMA:   “Diario Personal  ”   OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR Los estudiantes perfeccionaran la técnica de la acuarela     el uso del libro del artista enfocando que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural,   LECTURA:EL Oriente o Amazonia   El mayor laboratorio vivo del mundo   La biodiversidad de la región amazónica es única y una de las más ricas del mundo. Las florestas de la región concentran más del 60% de todas las formas de vida del planeta, pero se calcula que solamente 30% de todas ellas son conocidas por la ciencia. Se estima que cerca de un millón de especies animales y vegetales, incluyendo cerca de 2.500 tipos de peces, 2.500 tipos de pájaros, 3.500 tipos de árboles con más de 30 cm. de diámetro y 300 especie...

semana 3

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA  PROYECTO 6 SEMANA 3 NOMBRE: CURSO: TEMA:   Construcción de una sociedad justa y solidaria SUBTEMA:   “ DIARIO PERSONAL DESDE MIS GUSTOS E INQUIETUDES ”   LECTURA:  LA SIERRA “Majestuosa, Colorida y Cultural”       OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, para contribuir con la construcción y cuidado de una sociedad humana justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.   La Sierra, también llamada Andes Ecuatorianos, es un vasto territorio lleno de paisajes coloridos, tradiciones, y culturas.   La región interandina o Sierra es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes, su altura suele rondar desde los 1800 m o menor, hasta los 6.268 m con el Chimborazo. Está conformada por las provincias de P...

semana 2 cuarto parcial

Image
  UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA  PROYECTO 6 SEMANA 2 NOMBRE: CURSO: TEM A:    Construyendo diversidad y pluriculturalidad en nuestro país. SUBTEMA:  “DIARIO PERSONAL DESDE MIS GUSTOS E INQUIETUDES” OBJETIVO DE APRENDIZAJE INTEGRADOR Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, para contribuir con la construcción y cuidado de una sociedad humana justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano. LECTURA:       En nuestro país, existen personas con diferentes culturas, costumbres y tradiciones, tenemos diferencias en algunos aspectos, pero todos somos seres humanos, y con ello compartimos derechos fundamentales. Los habitantes de un país compartimos el mismo aire y un mismo cielo. En nuestro entorno o comunidad podemos observar toda esta variedad de personas, con distinto color de piel, ojos, cabello, facciones, acciones, etc. ...